Tu verdad, mi verdad, ¿cuál es la «buena»? Me da que la verdad es como el frío, relativa.
-Mamá, que pases un buen día. Te quiero, más que tú a mí.
– Eso es imposible porque yo te quiero más – respondo asintiendo porque de un tiempo a esta parte la competición de quereres es nuestro juego particular.
-Imposible – me responde – porque yo digo la verdad y la verdad es verdad.
-Pero yo también digo la verdad – replico-. Entonces, ¿quieres decir que tú verdad es más verdad que mi verdad?
-Sí – ha dicho rotundo.
La verdad… Me da que en la base de los malentendidos y discusiones en que nos encontramos inmersos cada día está este concepto mágico de «mi verdad». Una verdad inmune a la otras, por encima de las demás. Porque en nuestros actos «mi verdad» tiene un peso específico que las demás verdades no tienen. Y así nos vemos enrocados en discusiones sin fin. Porque a la obsesión por la defensa de la propia verdad la acompañan a menudo los oídos sordos a las verdades ajenas y una falta de empatía y comprensión galopantes.
Claro que creo que cada cual debe buscar y encontrar y defender su verdad. Pero quizá, solo quizá, si fuéramos conscientes que parte de nuestra verdad es interpretable, maleable y circunstancial, si escucháramos los motivos de verdades ajenas, quizá discutiríamos menos y nos encontraríamos más.
Que razón tienes, la verdad siempre es relativa, cada uno tenemos nuestro punto de verdad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y lo malo es que a veces no lo queremos admitir!!!!
Me gustaMe gusta
Cuánto solucionaríamos si todos fuéramos conscientes de esto. Sigamos intentando abrir ojos, gracias por tu reflexión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario. Hay tantas cosas de las que vivimos sin ser conscientes… Pero poco a poco.
Me gustaLe gusta a 1 persona