10 cosas sobre mí.
- Seguro que lo sabes ya, pero por si acaso te recuerdo que soy isleña. Aunque lleve más años ya viviendo fuera de Ibiza que dentro, si me preguntan de dónde soy siempre respondo que soy ibicenca. Y es que el Mediterráneo, la sal, el sol, esa luz blanca que tiene la isla y su olor a pinos la llevo muy dentro de mi piel. No podría vivir mucho tiempo lejos del mar. Lo he hecho, y aunque haya lagos o ríos o maravillas varias, siempre me acaba faltando el mar.
- Crecí en una casa sin luz ni agua corriente. No es que fuéramos pobres, que también, era más una cuestión de ser hippies en los setenta en Ibiza. Tampoco conocía otra cosa así que bañarme en una palangana con agua sacada del pozo tirando de la cuerda del cubo me parecía de lo más normal. De hecho, no teníamos nevera, ni lavadora (no sé cómo podía mi madre, porque sí, en aquella época «se ocupaba ella»). No tuvimos tele hasta que cumplí unos nueve años y teniamos horarios limitados y programas escogidos en la TP. Tampoco es que lo echara de menos, pero si algún día iba a dormir a casa de mis primas me pegaba un atracón de los dibujos de Ulises, salsichas Oscar Mayer con patatas fritas y pintaba en un ordenador con el Paint puestas de sol. Era como trasladarme a otro planeta.
- Los veranos me saben a caminatas por un camino terroso entre pinos y a saltos desde las rocas al mar. Pero también huelen a montañas verdes, tardes de lluvia, paseos a castillos en ruinas con mis abuelos y a celebrar la fiesta nacional suiza con un farolillo rojo con cruz blanca y una vela tililante dentro. Por eso hablo francés materno, porque soy medio suiza de parte de madre. Aunque para los de allí soy una española muy ruidosa, supongo. Y aqui a veces un poco norteña.
- No me imagino la vida sin mis amigos. Esos que vas conociendo en distintos recovecos del camino y que se quedan para siempre que por tiempo que pase siempre que los vuelves a ver es como si ayer te hubieras tomado el último café con ellos. Vosotrxs sabéis quiénes sois, gente bonita.
- Por supuesto, no me imagino la vida sin mis hijos y mi Amore, mis cuatro hermanas, mis dos padres, mi madre, la novia de mi padre, mi abuela, mis primos y primas, mis tíos y tías, mis sobrinos, sobrinas, cuñados y cunadas, suegros… La familia, por rara y disfuncional que pueda llegar a ser, es BIEN.
- Soy gafe. O dicho de otro modo, en mi familia nos pasan cosas muy ridículas. Pero eso nutre muchas veladas con amigos que se tronchan de nuestras ocurrencias… Pero es que… ¡Son verdad!
- Me encanta leer. Y apilar libros. Tanto como lo odia mi marido que no entiende que tener libros en estanterías aporte ningún valor, ni estético ni de ningún tipo.
- Adoro escribir, dejar fluir las palabras. Es catárquico. ¡Y la comunicación tuene tantos tonos y giros! Es una pasión.
- De joven escribía cuentos y poemas. Con la maternidad gemelar de @1parde2 salté a los blogs y las redes. ¿Qué fue de la poseía?
- Uf… La de cosas que me quedan por decir… Soy una charlatana sin fin, algo payasa, también vergonzosa (no creáis)… De la profesión, cómo llegué al periodismo porque quería ser escritora (pero sigo sin escribir) y de que hubiera adorado ser sexóloga, ya si eso, hanlamos otro dia.
Gracias por el reto @batmami. Espero haber estado a la altura de @alicialayunta. Me encantaría que siguieran el reto y saber diez cosas de @accidentalmente y de @estoesparauna (y de muchas, muchas más de las cuentas que formáis parte de esta familia virtual tan genial la mayoría del tiempo).
PD: @munelolaimar, no es que tenga una energía desbordante, creo, es que tiro palante como puedo (como todos) y cuando las pilas se agotan, desaparezco. Las redes me sirven de terapia, para compartir, para aprender, es casi mi mindfulness particular. Si te animas a hacer el reto, me encantaría leerte.
2 respuestas a “10 cosas sobre mí.”