*Día 19: color* El color en la vida no solo se ve. El color se deduce, se huele, se siente. El color recuerda, inspira, llena.

Seguro que eres capaz de ver esta imagen con sus verdes un poco amarillentos y secos. De imaginar el color de la piedra caliza. De recorrer el sendero terroso y tocar las ramas peladas, de imaginar un cielo azul algo deslavado por una fina capa de nubes.
Puede, incluso, que la estampa te recuerde a algún lugar o situación. Como a mí. De camino al trabajo, este descampado lleno de malas hierbas y vestigios de alguna casa que no cuadra con el polígono industrial me transporta a los campos de mi infancia. Y me hace sentir bien, un poco más en casa.
Es lo que le pasa al color, que te puede transportar a tus recuerdos. A mí me pasa con determinado tono de cielo. Si es de un azul límpido y brillante, Ibiza. Si es de un gris melancólico, Suiza en otoño.
El color en la vida es importante y en definitiva depende tanto de lo que tenemos rodeándolos como del color que tiene nuestro ánimo ese día. Un mal día puede hacértelo ver todo en blanco y negro y sin matices. Y sin embargo qué importante es ver los diferentes tonos y las escalas de colores para disfrutar del día a día.
Os deseo un día a todo color.
¿Cual es el color de vuestros recuerdos?
19/29 #febrerosinedulcorantes20 #retofotografico planteado por @victoriapenafiel #febrerosinedulcorantes #color #blancoynegro #reflexiones #hayqueserpositivo #felicidaddelaspequeñascosas #lafelicidaderaesto .
Y hoy también es #miercolesmudo , el carnaval de post liderado por @soylamamarazzi
Una respuesta a “Ver en color”