Respeto a la diversidad o promoción de la obesidad. #Bodypositive a debate.

¿Respetar o mostrar cuerpos «no normativos» es promover la obesidad y un estilo de vida poco saludable?

Aplaudía una publicación de un proyecto artístico que mostraba otras realidades y otros cuerpos y me han increpado.

Parece ser que soy una peligrosa izquierdista (no sé qué tiene que ver aplaudir la diversidad y el respeto por uno mismo y por el otro con ser de izquierdas o derechas… ¿Significa eso que ser de derechas es ser delgado, sano, gordofóbico e intransigente con las tallas grandes? No lo digo yo… Me sorprendió la deducción y el calificativo de peligrosa izquierdista). Pues eso, que soy peligrosa porque defiendo la obesidad y promuevo un estilo de vida que por lo visto llevará a la modelo a la muerte en máximo ocho años por mis ánimos desbocados a la insalubre obesidad mórbida de la modelo.

Veamos… Debatamos sobre el tema.

1. A pesar de que sí, soy abiertamente de izquierdas, quiero pensar que las personas afines a otras opciones políticas pueden también ser respetuosas y educadas con el prójimo.

2. No, no estoy a favor ni promuevo ni aplaudo la obesidad mórbida. Cómo no lo hago con la delgadez extrema ni con el tabaquismo, el alcoholismo, las drogas ni otros hábitos que considero que son poco saludables y deseables. Puntualizo, no obstante, que no considero que la obesidad sea un «hábito». No es que una persona de pronto decide zampar desaforadamente y convertirse en obeso, como quien fuma su primer cigarrillo y sigue y sigue.

3. Considero que efectivamente la obesidad es un grave problema en nuestro tiempo. Y me preocupa. Al igual que el sedentarismo, el exceso de redes sociales, las depresiones y ansiedades, los transtornos alimentarios… Pero yo no sé qué le pasa o ha pasado a todo el mundo, no sé de sus analíticas ni estado de salud ni lo que comen ni el ejercicio que hacen ni lo que les preocupa… Así que RESPETO. Que alguien se muestre bien en su piel, se quiera, se valore, sea su talla la que sea o tenga la celulitis que tenga, me causa admiración y RESPETO, además de envidia por ese duro trabajo por su autoestima. De todo lo demás, no soy quién para juzgar y mis recriminaciones sobran.

4. Ser obeso no significa automáticamente que esa persona no se cuide o que vaya a morir en breve. Yo llevo años en un peso que se considera el primer grado de obesidad. Y me preocupa, mucho. Incluso demasiado para mi salud mental, mi autoestima y mi relaciones, a veces. No obstante, ni he dejado de ir de médico en médico, de dietista en nutricionista, de digestólogo en endocrino, y todo ESTÁ BIEN. Todos los análisis están bien, las hormonas, el azúcar, las tiroides, el colesterol… TODO BIEN. Tengo buen color, buen tono, hago ejercicio, llevo una dieta muy supervisada, altamente restrictiva, incluso hago el famoso ayuno intermitente a pesar de que puede llegar a ser una puerta de entrada a transtornos de alimentarios si no se hace bien… TODO BIEN, pero engordo, o no pierdo un gramo… Así que… No, probablemente quien vea una foto mía y opine que soy una persona de hábitos insalubres que me llevarán a la tumba merecidamente, no tienen ni pajolera idea de qué hablan. Tengo amigas de tipo estupendo que comen mucho peor que yo. Pero claro, a ellas nadie las critica. Se les presupone la buena salud y los buenos hábitos.

6. Así que aplaudo la diversidad y el respeto. Y espero de veras de cada cual se preocupe por su salud y bienestar todo lo que pueda. Que no desfallezca en intentar mejorar en sus buenos hábitos. Sean estos comer mejor o dejar el alcohol o hacer ejercicio adaptado a su cuerpo y edad o vivir en un lugar menos contaminado, o comer sin procesados, o meditar y cuidar la mente, o incluso, ilusa de mí, morderse la lengua y no comentar las publicaciones ajenas si es para dar consejos no pedidos o si es para sermonear a alguien sobre algo de lo que no tenemos ni idea.

Postdata: ¿Qué ha sido de la sororidad y del #womensupportingwomen?

Edito: #womensupportingwomen
es un movimiento de empoderamiento femenino contra el machismo y las discriminaciones hacia las mujeres.

En algunos medios hablan de una iniciativa que comenzó en Estados Unidos con el que las mujeres buscan el apoyo y el aliento de sus congéneres tras el discurso feminista que pronunció en el Congreso de EE UU la política Alexandria Ocasio-Cortez, en el que denunciaba los insultos machistas que había recibido por parte de un legislador republicano.

En otros canales hablan usar el #challengeaccepted como un medio de denunciar con una foto de mujer en blanco y negro que Turquía es uno de los países con los más altos índices de feminicidios en todo el mundo. Sólo en 2019 se contaron casi 500 feminicidios, sin embargo, la cifra real se estima sea mucho más alta, pues muchas desapariciones de mujeres y feminicidios no quedan registrados. “Las personas en Turquía despertamos cada día viendo una foto en blanco y negro de una mujer que ha sido asesinada en nuestro feed de Instagram, en nuestros periódicos, en las pantallas de nuestros televisores”.

—-

El reto va de mostrarse.
De exponerse.
Esperando amabilidad. Comprensión. Una mirada cómplice.

Yo ya sé que mis caderas son generosas. Que heredé los gemelos suizos preparados para pisar montañas. Que la maternidad me ha regalado kilos, en muchos sentidos…

Pero también sé que mi sonrisa es amplia y franca. Que mi mirada es amable, sobretodo con las demás más que conmigo, que mis pies descalzos siguen sendas de amistad…

El reto va de exponerse, como siempre que se publica en redes. Eso no significa que acepte la crítica libre y descarnada, la que olvida que detrás de cada foto hay personas con sus mochilas, situaciones que no ves, dudas que no conoces…

Sed amables.
Sobretodo con vosotros mismos.

PD: Reto aceptado, @munelolaimar @gusilandia. Se me ocurren muchas mujeres increíbles a las que invitar a este reto de #sororidad
y apoyo, de «porque tú lo vales». A todas ellas, un beso enorme de los que van de ida y vuelta.

#reto #blancoynegro #amabilidad #bodypositive #seamable #hayqueserpositivo #hayquesalirenlafoto #desafioaceptado #womansuportingwoman #hayquequererse


Una respuesta a “Respeto a la diversidad o promoción de la obesidad. #Bodypositive a debate.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s