He encontrado una foto desenfocada que mi hijo me robó al vuelo hace cuatro o cinco años. Y al mirarla siento la felicidad sencilla recorrerme, porque a pesar de ser borrosa, se intuye una sonrisa sincera, un momento cotidiano feliz que seguro que en su momento no aprecié en su justa medida. Y sin embargo ahora recuerdo que pasábamos las tardes en casa, con mis niños de tres años, bailando y cantando. Recuerdo que me cogían el móvil y hacían fotos desenfocadas por decenas y con mucho orgullo. Recuerdo corredizas en el pasillo, baños llenos de salpicaduras, cuentos y algunas broncas.
Es curioso lo rápido que olvidamos.
Es curioso lo mucho que tenemos tendencia a recordar traumas o cosas excepcionales en vez de la bendita rutina. Muchas veces queremos cambiar, nos quieren cambiar, cuando en realidad deberíamos cantar en alto, como Zaz, «yo soy así»… Y querernos y dejarnos querer tal cual.
Je suis comme ci et ça me va
Vous ne me changerez pas
Je suis comme ça et c’est tant pis
Je vis sans vis à vis
Comme ci comme ça sans interdit
On ne m’empêchera pas de suivre mon chemin
Et de croire en mes mains
Ojalá volviera la bendita rutina… Una frase que cobra sentido cuando escuchas gente que vive al límite y que te hacen ver lo importante que es tu día a día.
Como disfrutar de los almendros en flor…
Ojalá volviera la bendita rutina, piensa el enfermo que lucha por su vida. Ojalá volviera a clase, al trabajo, a mi día a día de horas que pasan iguales unas tras otras, semana a semana. Ojalá pudiera resoplar y decir aquello de «pffff, hoy me quedaría en casa» y sin embargo seguir paso a paso esos gestos que me llevan de la cama a la ducha y de la ducha al desayuno y del desayuno al camino de la escuela… Bendita rutina piensan todos aquellos niños y padres que sufren la debacle del cancer infantil que ayer, día 15, celebraba su día de concienciación. En el programa «Hora Punta» de TVE del 15/02/2018 han resumido bien el tema:
- El cáncer infantil se considera una enfermedad rara: hay 1.200 casos nuevos diagnosticados al año en España frente a 200.000 cánceres de adultos.
- El cáncer infantil es un error del desarrollo. El cáncer adulto es una enfermedad del envejecimiento (todos los adultos, si vivimos lo suficiente, sufriremos cáncer).
- Han hablado de proyectos solidarios con los valientes tan bonitas como las estrellas de origami http://www.shurikanstar.com o las pulseras solidarias http://www.pulserascandela.com o como http://www.paralosvalientes.com.
Bendita rutina, nosotros que vivimos la vida como si nada.
Bendita rutina, nosotros que a veces nos aburrimos y pensamos que no estamos haciendo suficiente. ¿Suficiente qué?
Ojalá que sigamos aburriéndonos felices en esta bendita rutina.
Ojalá sigamos celebrando San Valentines con detallitos y abrazos y muchos besos. Que este año hasta los gemelos se han puesto ñoños y han querido dar y recibir su detallito… Cuestión de excusas para decirse «te quiero».
Ojalá que perdure es sonrisa cotidiana y que no olvides lucirla cada día, por lo menos una vez.
Feliz Viernes Dando la Nota
****
Del VDLN: para saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.
Pues si
Bendita rutina
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, sigamos con esa rutina, porque algunas de las cosas que están fuera de ella son terribles, pero se le puede hacer frente siempre. En ello están muchos niños que no son enfermos…son superhéroes. Lo afirmo y lo corroboro. Un abrazo y feliz día.
Me gustaLe gusta a 1 persona