Los recuerdos son como las raíces del árbol de la vida: #AdvientoCreativo 8

Los recuerdos son las raíces de tu árbol de la vida.

Recuerdo que este colgante de árboles me lo regaló mi hermana pequeña @torreswyser en una visita al mercadillo donde estaba mi padre @elultimohippy. Me lo regaló porqué sí, porque ella es así, desprendida, alegre, de gestos amables en cualquier esquina.

Recuerdo que a los mellizos @1parde2 les emocionaba ir a vender tortuguitas (una dos euros, dos, cuatro, sin oferta) con sus abuelos. Tanto como disfrutaba yo atendiendo detrás del puesto bajo el pino de pequeña. Y cuando me hartaba, correteaba con los hijos de otros hippies entre los puestos coloridos. Aún hoy visitar un mercadillo hippy me hace sencillamente feliz, me perdería horas mirando y rebuscando.

Recuerdo que en el mercadillo de Navidad en Vara de Rey me gustaba menos quedarme. Hacía frío y me parecía mejor opción ir de excursión del cine Serra al Cartago a cotillear las carteleras.

La primera película de cine que recuerdo es Karate Kid, justamente en un frío día de invierno de mercadillo. Dar cera, pulir cera…

Recuerdo que aún más pequeña me colaba en las piscinas de los hoteles en verano en las largas horas en que la tienda de mi padre estaba abierta. Si un encargado venía a echarnos le hablábamos en perfecto francés para disimular. Pero cuando ya llevábamos todo el verano yendo ya no colaba y nos teníamos que ir corriendo entre risas sofocadas.

Recuerdo que celebré mi octavo cumpleaños subida a un árbol con mis hermanas y amigas, la fiesta está un picnic en las alturas. Creo que al payés no le hizo gracia.

Recuerdo que me llevaba a mis hermanas pequeñas de excursión al bosque que empezaba donde terminaba el empinado camino de la urbanización. Buscábamos piñas, piedras, musgo, romero… Y cantaba «Hijo de la luna» como si lo hiciera bien.

Recuerdo que la primera vez que vi una tele era un aparato portátil de dos palmos. Como en la casa de campo no teníamos luz, la enchufaron a una batería de coche. A penas duró unas horas, lo justo para ver morir a Chanquete. Nunca había visto Verano Azul pero lloré sin fin durante un rato largo. Todavía hoy me pongo triste con la canción «Algo se muere en el alma«. La tele se quedó sin batería y chispún, no volvimos a tener ninguna.

Recuerdo que en la casa de campo, sin luz corriente ni agua, las noches transcurrían alrededor del fuego. La chimenea estaba en un antiguo horno de pan payés, y tenía un par de bancos de lado y lado. Mi padre inventaba siempre cuentos de brujas pirujas con largas narices feas llenas de verrugas y Barruguets traviesos que curiosamente iban vestidos como mis hermanas y yo.

Recuerdo que mi madre calentaba agua en una olla enorme para rellenar la palangana donde nos bañábamos. Y hacia panes de nueces y pasteles para desayunar.

Recuerdo que mi abuelo suizo me llevaba a visitar castillos en ruinas en esos eternos veranos en que éramos felices con muy poco.

Recuerdo cómo olía la felicidad al hacer tartas de manzana o recoger frambuesas con mi abuela.

Recuerdo que ver a mi madre leer libros enormes en la cocina con una rodilla en alto sobre la silla y una café con leche delante me parecía la viva imagen de la paz.

Recuerdo…

Recuerdo muchas cosas y se mezclan los tiempos y las caras. Recuerdo la intensidad del primer amor, el primer beso en una playa desierta mientras atardecía, las cartas manuscritas que ponían los sentimientos de a flor de piel y había que leer a solas estirada en la cama, el verano que leí «Las mil y una noches» tapada con pareos para evitar las moscas…

Recuerdo el piso de estudiantes, el Erasmus en París, el interrail con amigas, las bodas en el Caribe, el café al que invité al que ahora es mi marido…

Y ojalá sea capaz de retener los recuerdos muchos años, hasta el final si puedo, porque ver como los mayores pierden su memoria me produce una infinita tristeza. Y es que sin los recuerdos, ¿seguimos siendo nosotros?, ¿seguimos realmente viviendo la vida?

Los recuerdos son las raíces de nuestro árbol de la vida.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s