#yomequedoencasa: Día 46 a 49. Dónde perdí el mes de abril.

Día 46: no todos los padres

Día 46. 1 hora, 1 kilómetro, 1 adulto para acompañar hasta tres menores de 12 años. Son las 15h y apenas nos hemos cruzado con cuatro madres acompañando uno o dos niños, todos con mascarillas, paseando o jugando tranquilamente. No todos los padres lo hacemos mal, la mayoría lo hacemos bien, me atrevería a decir. Nosotros nos hemos puesto hasta una alarma varios minutos antes de que pase la hora para poder volver tranquilamente. Somos conscientes de lo importante que es para todos hacerlo bien. Lo conseguiremos, entre todos.

PD: Me recuerdan por el pinganillo que es muy importante no tocarse la mascarilla. Verdad verdadera. Es complicado, inconsciente, pica, ahoga un poco, a mí se me sube y me molesta en los ojos (tengo que inventar algo para ajustarla bien), con los niños es un drama… Los guantes idem. Encima yo no encuentro talla para ellos, así que vamos con el gel hidroalcohólico arriba y abajo hasta que en casa lavamos todo con jabón, lejía, en fin, toda las precauciones posibles. Debo aplicarme, como los niños, para no tocarme, no tocarlos, no tocar nada… Repito: LO ESTAMOS HACIENDO BIEN.

Día 47: la importancia de tenerse

Día 47. En pocas palabras: lo mejor de esta situación es como se refuerzan los lazos familiares. Los hermanos entre ellos. Los padres con los hijos. En presencia o por videoconferencia. De pronto está claro quiénes eran las personas importantes en tu vida. ¡A disfrutarlo!

PD: Un abrazo enorme a todos aquellos que han sufrido la enfermedad o la pérdida de seres queridos, es un modo demasiado doloroso de darse cuenta de lo importantes que somos los unos para los otros.

Día 48: educar en casa sin agobios…

Día 48. Hoy ha tocado videoconferencia grupal de clase. La primera. Todo un acontecimiento.

La verdad, no envidio el papel de los profesores en esta crisis, uno no debe saber por dónde empezar ni qué hacer. Si demasiado, mal. Si demasiado poco, peor. Y con nuevas herramientas para las que ni los alumnos ni los profesores (algunos) tienen demasiada habilidad… Todo se aprende, pero el coste me temo que recae en mucha voluntad y horas de los profesores y de los padres por el otro lado. Sin hablar de la falta de medios tecnológicos o internet… Que si evalúa pero no, que si no adelantes contenido pero sí… De verdad que no les envidio…

En fin, está situación nos pone contra las cuerdas a todos. Para los padres es complicado. El tiempo a dedicar, ayudar o no ayudar, corregir o no corregir, los agobios, los gruñidos…

Tampoco es fácil para los niños

No sé, quizá estamos dando demasiadas vueltas a todo. Esta es una situación excepcional, quizá simplemente debamos aceptar que es así y sobrevivir como buenamente podamos, con cariño y empatía hacia otras familias y profesores y… Todos…

Yo soy la primera que me pongo nerviosa… Voy a tener que relajarme para contribuir a la paz mundial. .
Oooooommmmmm

Esta profesora explica perfecto el despropósito que es la educación en tiempos del coronavirus: la citaría con gusto si sabéis quién es… La he buscado sin éxito.

Día 49: el UNO.

Día 49. UNO. Sol. Kiwi. Una hermandad reforzada… Día de videoconferencias, deberes, trabajo, limpieza… La rueda del hámster de este encierro. ⚙️ Dicen que se va acabando, yo no acabo de fiarme ni de creérmelo… ⚙️ Fin de mes. Con mayo empezamos la cincuentena. Y lo que te rondaré morena. ⚙️ Empieza nuestro mes. Me da que en el cumple de los niños seguiremos en confinamiento fase 0. En el mío, más a finales, quizá podemos ir a cenar los cuatro como si fuera un acontecimiento excepcional. En fin… Ya lo dice el refrán, despacito y con buena letra.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s