Todos necesitamos a la familia. Saber que están. Escucharlos. Verlos. Tenerlos ahí, para un abrazo o una llamada o una comida de domingo o un cumpleaños o un lo que sea.
Todos necesitamos la tribu. La propia, de sangre, o la adoptada, la de los amigos. No, no creo que nadie pueda vivir sin familia. No vivir plenamente, feliz, quiero decir. Vivir automáticamente supongo que sí, pero hablo de «vivir, vivir», sintiendo, sonriendo, besando.
Pero a veces la damos por supuesta. No nos esforzamos en llamarnos o vernos o comer juntos o decirnos una vez «te quiero, me importas». Y ahí erramos, porque la familia viene dada o la construimos, pero si no la cuidamos, me temo que desaparece. Con los calcetines desparejados y las pelusas de los bolsillos. Pluf, fuera.
Así que hoy recupero esta foto de una cena en familia en Suiza. Mi abuela, de matriarca en la punta de la mesa, decía y repetía… «Qué suerte tenemos de poder reencontrarnos toda la familia y de llevarnos bien, cuando pienso hay gente que no se habla, qué lástima… Menos mal que nosotros, aunque nos veamos poco porque algunos vivía muy lejos, cuando nos vemos es como si fuera ayer».
Qué suerte, abuela, que te tenemos a ti para hacer de bisagra, que nos has recordado siempre cuánto vale una carta y que alguien te felicite cada cumpleaños sin falta.
Qué suerte que nos vemos, y cenamos, y parece que fuera ayer cuando hablamos por última vez.
Qué suerte que puedo deciros en dos líneas, a la familia de sangre y la política, a la familia de amigos adoptada que llenan mis días, a los de Suiza, Ibiza, Formentera, Montilla, Valladolid, Madrid, Mallorca, Bilbao, Badajoz o Barcelona, y todos los que están aún más lejos, en Londres o Costa Rica o en cualquier lugar del mundo, que os quiero. Que sin vosotros todo esto que es vivir sería muy triste y sin sentido, que teneros me importa… Ni que sea para contribuir a que la familia no se pierda.
Que linda familia, Celia…y que foto más chula, felicidades, wappii 😁
Me gustaMe gusta
Gracias 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona