Dona sangre, dona vida

Hacen falta 1000 donantes de sangre al día para mantener los bancos. 1000 personas de más de 18 años, que pesen más de 50 kilos, que estén sanas y rasquen 20 minutos de nada de su apretada agenda para que nuestros enfermes puedan ser atendidos.

Porque la sangre caduca, lo sabías?

Porque para un transplante de médula ósea hacen falta hasta 50 bolsas de glóbulos rojos.

Porque para un transplante de pulmón hacen falta 6 bolsas de plaquetas.

Porque para un transplante de hígado se necesitan 8 bolsas de plaquetas.

Donar sangre es una buena idea porque a ti no te cuesta nada pero tu gesto salva vidas. Cualquier día de estos a ti o a los tuyos os hará falta sangre. Por un accidente, por una operación, por un parto… Ojalá que no, pero en la vida nunca se sabe.

Yo soy 0+, mi sangre servirá a todos los positivos de los grupos sanguíneos A, B, AB o 0. Lástima que no soy 0- para ser donante universal. Como referencia, en Cataluña solo el 8% de la población es 0-. Y de los donantes de este grupo, el 85% solo donan una vez al año. Pero su sangre es oro! Porque sirve para accidente o para incompatibilidades entre el grupo sanguíneo de la madre y del feto, por ejemplo. Y porque los enfermos 0- solo pueden recibir sangre de su mismo grupo.

Las Navidades se acercan. Y como en todas las fiestas y vacaciones, las donaciones disminuyen. Pero las enfermedades y accidentes, por desgracia, no paran.

Por eso…

Dona sangre en tu banco de sangre más cercano.

Dona vida.


6 respuestas a “Dona sangre, dona vida

    1. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Eres una súper donante… Copio definición para quienes no sepan qué es donar por aféresis: Aféresis es una palabra griega que significa «retirar» o «separar». La donación de aféresis es uno de los métodos de recogida y separación de la sangre más eficaces que existen. Durante el procedimiento, que dura entre 45 y 60 minutos, la sangre se separa por centrifugación en sus diferentes componentes según su densidad. El componente elegido es recogido progresivamente en una bolsa y las células restantes vuelven al donante por la misma vía de extracción.

      Un poco más de tiempo en la donación, mayor calidad para el receptor y el donante

      Así se puede dar sangre con más frecuencia que con la donación de sangre convencional, que requiere una espera mínima de dos meses. También beneficia al paciente ya que recibe más cantidad de sangre de un solo donante y se reduce el riesgo de exposición a diferentes antígenos procedentes de múltiples donantes.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s