Redescubrir verdades o aprender del pasado

Nos pasamos la vida redescubriendo.

Reinterpretando teorías. Reinventando la sopa de ajo. Volviendo a poner de moda modas pasadas.

Pero como si fuera nuevo. Como si fuera nuestro, una genial idea que a nadie se le había ocurrido antes. Día sí y día también los políticos anuncian titulares. Titulares que no políticas ni programas, que eso luego habría que cumplirlo y con caldear el ambiente a base de titulares y luego seguir haciendo la misma m***, la misma «ya me entiendes», pues ya es suficiente. Que los titulares incendian redes y además ganan votos. Así somos, qué pena.

Reinventamos. O lo que es peor, copiamos vilmente y luego quitamos la etiqueta «made in» para poner la nuestra. Lo hacemos con las historias de Internet, con las fotos «gratis» sin citar, con las noticias, con las ideas y soluciones políticas… 

¿Os suena el escándalo de esta canción? Parece que hoy día ya tenemos la piel curtida, seguramente Vanilla Ice hubiera seguido de rositas de disco en disco a pesar de las críticas por suplantar el talento de otros.

Mentimos. A nosotros mismos. Reconocer de donde venimos y dar las gracias le daría más valor al asunto.

El feminismo, por ejemplo, tiene valor porque detrás hay 300 años de lucha y reivindicaciones, y sin esos pasos dados no podríamos estar aquí y ahora tal como estamos. Por eso hay que reivindicar a las feministas de antaño.

El conocimiento, la ciencia, la literatura, la música, el baile…

Todo tiene un antes del que puedes aprender. Para evitarlo o para seguir la senda.

Si miráramos y recordáramos más el pasado, si le diéramos valor a lo que la historia tiene que enseñarnos quizá saldríamos de esta historia cíclica que repite caídas de bruces. Yo es que oigo algunos discursos y me quedo muerta de que en pleno siglo XXI volvamos a ideas que ya se demostraron nefastas. Pero oye, que somos muy listos y nosotros lo haremos mejor, dará un resultado diferente aunque sea la misma porquería…

Os lo digo, me niego a seguir dando visibilidad a discursos y propuestas absurdas que sólo buscan el bien de unos en contra de otros, que fomentan el discurso «contra el otro», de la construcción del enemigo y del «y yo más». Me niego tan siquiera a rebatir cierras ideas como si tuvieran valor de debate o a darles difusión indirecta a burdas mentiras ni que sea para desmentir las fake news. Que no, que no voy a contribuir a que la mentira se haga verdad por repetición.

Me niego.

Precisamente porque las noticias demagógicas y extremistas ya hemos visto a qué puerto llevan en otros lugares donde la mentira y el «yo primero» se hicieron verdad por repetición.

Precisamente… Voy a recordar. La historia. De dónde venimos. Cómo hemos llegado hasta aquí. Porqué siendo mujer puedo votar libremente hoy. Y voy a recordar. Porque recordar es sano, y sabio.

Y si mis hijos aprenden un nuevo paso de baile «como si fueras corriendo sin moverte de sitio» o el «swich, swich«, les diré que en los ’80 y los’ 90 ya se hacían esos pasos y que estos seguro provenían de un paso previo del rock and roll o del lindy hop, pero que eso no quita valor a su gesta, porque aprender del pasado y agradecerlo también tiene mucho mérito.

Que reinterpretar, reinventar, reciclar, está bien… Ya sabéis que soy fan de los «covers» y las versiones…

Pero sabiendo de dónde viene todo, reconociendo méritos y sobretodo no cayendo en los mismos errores una y otra vez. Espero que no tengamos que lamentar una oleada de memoria corta en el futuro.

Oh babe don’t say that it’s alright
Stop fighting like a man, just because you can
You drinking in a day, shakin’ from the way
Sometimes it’s good to cry, cry cry cry


Elise LeGrow – Drinking In The Day

***

Que tengan ustedes un Feliz Viernes Dando la Nota.

El #VDLN es un carnaval de RRSS en el que todos los participantes compartimos música y entre todos hacemos del viernes un día lleno de canciones.

Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.


4 respuestas a “Redescubrir verdades o aprender del pasado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s